Por Yamila Fioravanti

Etapas del Estado Colonial Americano

Periodo

Datos

Estado premiar (desde la conquista a mitad del s:xvI)

Estado Premiar: premios por la conquista.

Encomiendas

Choque cultura

Gran debate: 1550-1551 en España.

Estado consolidado (Segunda mitad s:xvI)

Reordenamiento político

Dos primeros virreinatos el de Nueva España (México) Capital Tenochtitlán y Perú, capital en Lima

Leyes Nuevas (1552)

Virrey Toledo: 1570 en Perú

Resistencias. Estado Neoinca y Taki Orgoy.

Iglesia: legitimador, evangelización de los indígenas, inquisición

Fisco: de impuesto, acumulación.

Monopolio comercial: (estructura económica)

Burocracia: aparato jerarquizado. Tiene 2 instituciones: la casa de contratación Sevilla (controla lo económico, el monopolio) y el consejo de Indias en Madrid.

Estado en venta (s:xvII)

España problemas económicos. Descuida las colonias, el monopolio. Inquisición.

Venta de cargos eclesiásticos, y los cabildos, comprar los criollos, debilitando a la corona..

Estado Borbónico (s:xvIII)

Nueva dinastía con reyes franceses.

Reformas, van a ir frenando el avance de los criollos

En 1780, Carlos III, paquete de reformas: creación del Virreinato del Río de la Plata. Expulsión de los Jesuitas.

Estado tardo post colonial (1800-1880)

Con la aparición de los estados nacionales, pero no el orden colonial.

En 1808 Napoleón toma prisionero al Rey Fernando VII, y el vuelve en 1815, con la idea de recuperar sus colonias hasta 1832, y luchas de conservadores realistas. Fronteras “la conquista del desierto” (Argentina) y “el avance a la araucania”(Chile)