12.2. Coaliciones políticas y sociales: Argentina. Antes de Perón (a) una coalición de intereses latifundistas y extranjeros controlaban el Estado y obtenían el apoyo de los dirigenres de la clase media urbana; con Perón (b) una coalición populista de obreros urbanos y nuevos industriales ­con alguna participación de la clase media­ dominaron el Estado hasta la exclusión casi total de los extranjeros y oligarcas latifundistas; después de Perón (c) una alianza de intereses extranjeros, latifundistas e industriales llevó a los militares y los tecnócratas a imponer un régimen «burocrático-autoritario» (1966-1972; 1976-1983).

Nota: En este y los gráficos siguientes, el sector extranjero se presenta como una unidad, ya que los intereses económicos y políticos de las potencias extranjeras particulares en general han tendido a coincidir.